Certificación Energética de Edificios

Siempre es buen momento para reflexionar sobre la eficiencia energética en la edificación. El Real Decreto 390/2021 nos trajo importantes novedades que todo profesional del sector inmobiliario debe conocer.

1. Introducción: Un nuevo marco para la Eficiencia Energética

En línea con el espíritu de renovación que caracteriza el año nuevo, este Real Decreto moderniza completamente el sistema de certificación energética, derogando el anterior RD 235/2013. El cambio no es casual: forma parte del Pacto Verde Europeo y su iniciativa "Oleada de Renovación", que busca transformar nuestros edificios en espacios más sostenibles.

2. Principales novedades

Ampliación del ámbito de aplicación

  • Edificios nuevos
  • Edificios existentes en venta o alquiler
  • Edificios con reformas significativas (>25% de la envolvente térmica)
  • Edificios públicos >250m²
  • Edificios de uso terciario >500m²

Lista de propósitos

  • Visita obligatoria del técnico → máximo 3 meses antes de la emisión
  • Registro electrónico centralizado
  • Nuevos contenidos en el certificado
  • Validez reducida para certificados con calificación G → 5 años

3. Consejos prácticos

Para Propietarios:

  • Aprovecha las reformas para mejorar la eficiencia energética
  • Revisa la calificación de tu certificado → si es G, planifica su renovación
  • Considera la instalación de sistemas de iluminación LED para decoración

Para Profesionales Inmobiliarios:

  • Actualiza tus anuncios incluyendo la etiqueta energética
  • Prepara un calendario de renovaciones para certificados próximos a caducar
  • Asesora a tus clientes sobre las ventajas fiscales de mejorar la eficiencia

4. Propósitos para 2025

El sector inmobiliario debe tener en cuenta las siguientes consideraciones prácticas:

  • Revisión proactiva de certificados G: Con una validez de solo 5 años, es fundamental mantener un registro actualizado de las fechas de vencimiento.
  • Adaptación a las nuevas exigencias del mercado: Los compradores y arrendatarios están cada vez más concienciados con la eficiencia energética, especialmente durante el invierno.
  • Planificación de mejoras energéticas: Aprovechar los planes de ayuda y subvenciones disponibles para rehabilitación energética.
  • Digitalización de certificados: Asegurar que toda la documentación está correctamente registrada en formato electrónico XML.

5. Un compromiso con la sostenibilidad

Cada medida de eficiencia energética suma para crear un futuro más sostenible. Este Real Decreto no solo cumple con las exigencias europeas, sino que nos acerca a un modelo de edificación más respetuoso con e

¿Te han surgido más preguntas? MIKE | Asesor Legal Virtual está aquí para ayudarte. Resuelve todas tus dudas legales inmobiliarias al instante, en cualquier momento y lugar. La asesoría legal del futuro, ya disponible para ti.

Empieza a mikear

Estás a un click de resolver todas tus dudas desde tu móvil al instante.
Súmate al Mikeo y empieza a ahorrar tiempo y costes innecesarios para
acceder al asesoramiento legal de forma rápida y precisa.
Contratar